Trastornos de la emotividad.
Descripción del Articulo
En la actualidad hay muchos estudiosos que tratan de explicar el comportamiento de las personas que sufren trastornos de la emoción; especialmente se refieren a los estudiantes ya que en esta etapa es cuando afecta con mayor frecuencia y que a veces como docentes no hemos tenido la capacidad de anal...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/924 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/924 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Emoción Depresión Trastorno. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En la actualidad hay muchos estudiosos que tratan de explicar el comportamiento de las personas que sufren trastornos de la emoción; especialmente se refieren a los estudiantes ya que en esta etapa es cuando afecta con mayor frecuencia y que a veces como docentes no hemos tenido la capacidad de analizar dichos trastornos; en la cual el niño ha venido arrastrando problemas de aprendizaje. La presente monografía, titulada “Trastornos de la emotividad” tiene por finalidad informar a las personas sobre dichas enfermedades; especialmente a los docentes de educación Inicial ya que es este nivel educativo el inicio de toda su educación básica regular. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).