Atención y rendimiento académico en estudiantes de 3° a 6° grado de primaria de la I.E. 021 Malval – Corrales, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre atención y rendimiento académico en estudiantes de 3° a 6° grado de primaria de la I.E 021 Malval – Corrales, 2018. Se utilizó un diseño de investigación no experimental de tipo correlacional, con una muestra no pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Céspedes Campaña, Karelly Jazmín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2140
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre atención y rendimiento académico en estudiantes de 3° a 6° grado de primaria de la I.E 021 Malval – Corrales, 2018. Se utilizó un diseño de investigación no experimental de tipo correlacional, con una muestra no probabilística de 94 estudiantes. Para determinar el nivel de atención se utilizó la prueba de atención d2 de Rolf Brickenkamp; se obtuvo como resultado, que el 65.96% de los estudiantes se encuentran en un nivel alto y el 2.13% en un nivel bajo respectivamente. Para determinar el nivel de rendimiento académico se utilizó el registro de notas de los docentes por cada asignatura, donde el 75.60% de estudiantes se encontraron en un nivel de logro esperado y el 10.50% en un nivel de inicio; en cuanto a los resultados obtenidos por grados claramente se observó que los estudiantes de 4º grado de primaria tienen 92.59% nivel de atención alto, es decir que los estudiantes se involucraron más en la actividad presentando interés y compromiso completo, sin ningún tipo de perjuicio; por otro lado los estudiantes de 6° grado tiene 90.91% de rendimiento académico (nivel de logro esperado), significa los estudiantes han demostrado con éxito un manejo óptimo en las tareas propuestas y también se refleja el trabajo eficiente de los docentes empleando metodologías adecuadas para el proceso enseñanza - aprendizaje. Finalmente, después de haber realizado el análisis e interpretación y utilizar la prueba estadística de Spearman, se concluyó que si existe relación significativa (p<0.05) entre ambas variables, es decir, mientras el estudiante tenga mayor atención, mayor será su rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).