Influencia del conocimiento de la hipertension arterial en el control de la salud de los pacientes hipertensos. Hospital I-Essalud -Tumbes-2014
Descripción del Articulo
La presente investigación cuantitativa descriptiva, ha tenido como objetivo determinar la influencia del conocimiento de la hipertensión arterial en el control de la salud de los pacientes hipertensos. Hospital I-EsSalud-Tumbes-2014. La muestra fue de 188 pacientes entre las edades de 35 y 70 años,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/203 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/203 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | hipertensión arterial conocimiento paciente hipertenso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
Sumario: | La presente investigación cuantitativa descriptiva, ha tenido como objetivo determinar la influencia del conocimiento de la hipertensión arterial en el control de la salud de los pacientes hipertensos. Hospital I-EsSalud-Tumbes-2014. La muestra fue de 188 pacientes entre las edades de 35 y 70 años, pertenecientes al programa de hipertensión arterial. A los adultos se les propuso participar en forma voluntaria en el estudio contestando a una encuesta con preguntas dicotómicas elaboradas para este motivo. Finalmente los resultados fueron tabulados y analizados estadísticamente encontrado lo siguiente: El 81% de los participantes contestaron que la hipertensión arterial no es una enfermedad curable, respecto a los patrones de control un 59% de los pacientes no mantiene controlada su presión arterial. Dentro de las principales conclusiones se considera que: Los patrones que influyen en el control de la salud del paciente hipertenso como el control de la Presión Arterial son bajos, a pesar del conocimiento de los factores de riesgo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).