Ensilado biológico de cabeza de Penaeus vannamei fermentado con bacterias nativas en la producción de pollos de engorde, Tumbes 2022
Descripción del Articulo
La alimentación animal es el factor limitante en el proceso productivo, ya que alcanza el 80% de los gastos en producción de pollos de engorde. El uso de residuos orgánicos del procesamiento de langostino, generan problemas ambientales. Sin embargo, puede ser utilizado y procesado como ensilado biol...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64242 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64242 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ensilado biológico Bacterias nativas Pollos de engorde Hidrobiológicos Salud intestinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
| Sumario: | La alimentación animal es el factor limitante en el proceso productivo, ya que alcanza el 80% de los gastos en producción de pollos de engorde. El uso de residuos orgánicos del procesamiento de langostino, generan problemas ambientales. Sin embargo, puede ser utilizado y procesado como ensilado biológico (EB), con la dosis más adecuada para alimentar pollos de engorde, constituyéndose en alternativa apropiada en la mejora de la avicultura. El objetivo de este trabajo de investigación es conocer la mejor dosis del EB de residuos del procesamiento primario de langostino, fermentado con bacterias nativas, para ser agregado en la alimentación de pollos en su etapa de crecimiento y acabado; se probaron dosis de 10%, 15% y 20% de ensilado de EB, agregadas a dietas base destinadas a pollos en sus dos etapas finales. Se evalúo el incremento de peso, índice de conversión alimenticia, digestibilidad aparente, mérito económico, rendimiento de carcasa y tamaño de las vellosidades intestinales; demostrándose que la mayoría de los parámetros evaluados mejoran con la incorporación del EB en cualquier dosis en comparación al testigo. Por lo que podemos deducir que la incorporación de EB en la dieta de pollos son una alternativa para bajar costos de producción en mejoras productivas de pollos de engorde. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).