Calidad de atención de enfermería y satisfacción del usuario atendido en el Centro de Salud Aguas Verdes, Tumbes 2022

Descripción del Articulo

El objetivo general consistió en determinar la relación entre la calidad de atención de enfermería y la satisfacción del usuario atendido en el Centro de Salud Aguas Verdes, Tumbes, 2022. Se trabajo con una población muestral de 77 usuarios. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento el cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Barrios, Carla Irene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63825
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de Atención
Grado de Satisfacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo general consistió en determinar la relación entre la calidad de atención de enfermería y la satisfacción del usuario atendido en el Centro de Salud Aguas Verdes, Tumbes, 2022. Se trabajo con una población muestral de 77 usuarios. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. La metodología de la investigación fue básica, con un enfoque cuantitativo, transversal, correlacional, y de diseño no experimental. Los datos fueron procesados mediante el software IBM SPSS STATISTICS 26. Entre los resultados más relevantes se encontró que existe una relación estadísticamente significativa entre las variables calidad de atención de enfermería y el nivel de satisfacción en el usuario atendido en el Centro de S “A V ” y q alcanzó un valor de 14,705 en el chi cuadrado de Pearson y un nivel de significancia de (0,000). Se recomienda desarrollar programas, y elaborar planes de capacitación para mejorar la relación entre el profesional de salud y el paciente, reduciendo los conflictos que puedan generarse debido a un mal desempeño en su función o ya se por la falta de implementos e insumos dentro de la institución, asi mismo incluir el trabajo de equipo, y poniendo más atención al abastecimiento y sistemas de organización de expedientes médicos y de suministro de medicamentos, para que finalmente el personal de salud se sienta respaldado en su trabajo para el bienestar de todos los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).