Beneficios de la psicoprofiláxis obstétrica durante el trabajo de parto en gestantes atendidas en el Hospital Regional II–2 Tumbes.
Descripción del Articulo
        El presente estudio tuvo como objetivo determinar los beneficios maternos y perinatales durante el trabajo de parto en el Hospital Regional II–2 Tumbes, en las gestantes que asistieron al programa de psicoprofilaxis obstétrica, en los meses de enero a marzo del 2020, se realizó un estudio cuantitati...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes | 
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:123456789/2194 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/123456789/2194 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Beneficios maternos perinatales psicoprofilaxis obstétrica gestantes trabajo de parto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | 
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar los beneficios maternos y perinatales durante el trabajo de parto en el Hospital Regional II–2 Tumbes, en las gestantes que asistieron al programa de psicoprofilaxis obstétrica, en los meses de enero a marzo del 2020, se realizó un estudio cuantitativo – descriptivo de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 32 gestantes que asistieron al programa de psicoprofilaxis obstétrica en sus respectivos establecimientos de salud de origen y fueron atendidos sus partos en el servicio de centro obstétrico del Hospital Regional II-2 Tumbes. Los cuales fueron seleccionados según los criterios de inclusión y exclusión, el instrumento utilizado fue la ficha de recolección de datos, los resultados muestran que la duración del periodo de dilatación en las nulíparas y multíparas fue menor a 6 y 8 horas (63%) y (25%) respectivamente, además, al evaluar la duración del periodo expulsivo en las nulíparas y multíparas fue menor a 50 minutos (59%). El tiempo del periodo alumbramiento en las nulíparas y multíparas fue menor a 15 minutos (50%) y (19%) respectivamente, el 88% de las gestantes que participaron del programa de psicoprofilaxis obstétrica no presentaron complicaciones durante su parto; y solo el 13% presentó alguna complicación. Se denota también que el 72% y el 81% tuvieron un APGAR normal al minuto y a los cinco minutos; esto debido a la ausencia de complicaciones durante el trabajo de parto. Se concluye que los beneficios maternos perinatales del programa de psicoprofilaxis obstétrica en el trabajo de parto, son positivos con un acortamiento del tiempo, además logran disminuir la complicación materna perinatal. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            