Aplicación del Principio de Oportunidad en la carga procesal de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Tumbes-2018

Descripción del Articulo

Cada año, la carga procesal aumenta en los despachos de jueces y fiscales, generando malestar en los ciudadanos que buscan solución inmediata a sus problemas jurídicos, ante ello, el Estado implementó el Principio de Oportunidad, que faculta al Fiscal para ejercer o no la acción penal, en determinad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morán Espinoza, Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/416
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:criterios de oportunidad
sobrecarga procesal
economía procesal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Cada año, la carga procesal aumenta en los despachos de jueces y fiscales, generando malestar en los ciudadanos que buscan solución inmediata a sus problemas jurídicos, ante ello, el Estado implementó el Principio de Oportunidad, que faculta al Fiscal para ejercer o no la acción penal, en determinados supuestos establecidos en la norma, permitiéndose un proceso penal simplificado y una respuesta de justicia inmediata a los agraviados. Esta investigación tuvo como objetivo general: analizar comparativamente los supuestos de aplicación del Principio de Oportunidad en la carga procesal de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Tumbes- 2018. La metodología tuvo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo descriptivaexplicativa, cuya población estuvo conformada por 202 carpetas fiscales y la técnica empleada fue la observación, usando como instrumento la ficha de análisis de datos. Concluyéndose que: el principio de oportunidad se aplica al 61,9% en el supuesto cuando existe escaso impacto social del delito, es decir, ante la comisión de los delitos denominados bagatela, como lesiones leves, lesiones culposas, violencia contra la autoridad, y conducción estado de ebriedad; su rápida solución descongestiona la administración de justicia, obteniendo celeridad procesal para el resarcimiento de la víctima y ahorro de recursos del Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).