La hiperactividad como elemento condicionante en el desarrollo del proceso de aprendizaje

Descripción del Articulo

Durante el desarrollo de las actividades educativas, en algún momento, todos los niños tienen dificultad para prestar atención o desarrollar actividades. Pero los niños con TDAH tienen situaciones problemáticas con estas situaciones casi todo el tiempo. TDAH significa trastorno por déficit de atenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Mendoza, Elizabet
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2057
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hiperactividad
Socialización
Desarrollo integral.
Educación General
Descripción
Sumario:Durante el desarrollo de las actividades educativas, en algún momento, todos los niños tienen dificultad para prestar atención o desarrollar actividades. Pero los niños con TDAH tienen situaciones problemáticas con estas situaciones casi todo el tiempo. TDAH significa trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Este es el término médico para las dificultades con la atención y el autocontrol que pueden hacer que los niños sean inquietos y se muevan mucho. Los niños que presentan TDAH no se comportan de esta manera a propósito. Es un trastorno médico que afecta la atención y el autocontrol. Debido al TDAH, les cuesta más mantenerse concentrados. También puede hacer que los niños sean más inquietos que otros niños de su edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).