Eficacia del nuevo régimen único simplificado bajo la perspectiva del contribuyente tumbesino, año 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación, realizada con un enfoque de investigación transversal, bajo un estudio de campo y análisis. Para lo cual se aplicó un cuestionario constituido por 7 ítems, con el objetivo de determinar la eficacia del Nuevo Régimen Único Simplificado (NRUS) bajo la perspectiva del contrib...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64053 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64053 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficacia Perspectiva Elementos tangibles Nuevo Régimen único Simplificado Cultura tributaria Contribuyente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación, realizada con un enfoque de investigación transversal, bajo un estudio de campo y análisis. Para lo cual se aplicó un cuestionario constituido por 7 ítems, con el objetivo de determinar la eficacia del Nuevo Régimen Único Simplificado (NRUS) bajo la perspectiva del contribuyente tumbesino; se estableció una población constituida por 250 usuarios empleándose el muestreo aleatorio para los servicios de orientación, trámites y mesa de partes. El resultado se presenta en cuadros de frecuencia absoluta y porcentual donde arrojan que el NRUS es eficaz, representado con un 99.6% de las respuestas, ubicándose en un nivel alto. Asimismo, se identificó que el 84% cumplen con sus obligaciones en dicho régimen, así como el 99.6% considera que el NRUS tiene una alta viabilidad para los contribuyentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).