Estrategias para mejorar la motricidad fina en los estudiantes de la primera infancia.
Descripción del Articulo
El presente trabajo deja bien claro que la motricidad fina es la coordinación de músculos, huesos y nervios para producir movimientos pequeños y precisos, el control de la motricidad fina es como recoger un pequeño elemento con el dedo índice y el pulgar, entonces lo opuesto a control de la motricid...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63727 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63727 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motricidad Fina Infancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo deja bien claro que la motricidad fina es la coordinación de músculos, huesos y nervios para producir movimientos pequeños y precisos, el control de la motricidad fina es como recoger un pequeño elemento con el dedo índice y el pulgar, entonces lo opuesto a control de la motricidad fina es control de la motricidad gruesa (grande y general). es agitar los brazos al saludar. los problemas del cerebro, la médula espinal, los nervios periféricos los músculos o las articulaciones pueden todos deteriorar el control de la motricidad fina, el nivel de control de la motricidad fina en los niños se utiliza para determinar su edad de desarrollo |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).