Desarrollo de las capacidades físicas en el proceso de formación de los estudiantes en el nivel primaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico, posee el objetivo de comprender el nivel de desarrollo de cada habilidad condicionada de los estudiantes en este nivel, como velocidad, fuerza, resistencia y flexibilidad, y entender que podemos señalar que la combinación de ejercicio y acoplamiento, orientación espaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Ramos, Fernando
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64127
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel primario
Capacidades físicas
Desarrollo motriz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico, posee el objetivo de comprender el nivel de desarrollo de cada habilidad condicionada de los estudiantes en este nivel, como velocidad, fuerza, resistencia y flexibilidad, y entender que podemos señalar que la combinación de ejercicio y acoplamiento, orientación espacio-temporal, diferenciación, equilibrio estático y dinámico, respuesta al movimiento, conversión o readaptación del movimiento, y la capacidad de generar ritmo, podemos señalar que la habilidad física básica condicional posee una gran ayuda para los estudiantes al permitirles desarrollarse. Las actividades motoras pueden basarse en estas habilidades para realizar cualquier ejercicio, porque pueden determinar las habilidades atléticas de los estudiantes del nivel primarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).