Efecto de la incluscion de ensilado de residuos blandos de Argopecten purpuratus en la dieta sobre el crecimiento y supervivencia de Litopenaeus vannamei

Descripción del Articulo

Con el objetivo de evaluar el efecto de la inclusión de la harina de ensilado de residuos blandos de concha de abanico A. purpuratus en la dieta sobre el crecimiento y supervivencia de L. vannamei, se probaron 4 tratamientos de 0 %, 2 %, 5 % y 10 % de harina de ensilado con 3 repeticiones cada uno e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Delgado, Kevin Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/349
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Langostino
concha
residuos
ensilado
Litopenaeus vannamei
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14
Descripción
Sumario:Con el objetivo de evaluar el efecto de la inclusión de la harina de ensilado de residuos blandos de concha de abanico A. purpuratus en la dieta sobre el crecimiento y supervivencia de L. vannamei, se probaron 4 tratamientos de 0 %, 2 %, 5 % y 10 % de harina de ensilado con 3 repeticiones cada uno en el CEBAP (Centro Experimental de Biotecnología Acuícola de Puerto Pizarro) entre octubre y noviembre del 2017. Se utilizaron 12 poslarvas de 1 g de tamaño por cada recipiente (600 ind./m3) con aireación constante. Durante el cultivo la temperatura del agua mantuvo valores entre 23 y 24 °C, salinidad de 34 ppm y alimentación repartida en dos veces al día. Al final de esta investigación, el incremento de peso no mostró diferencia significativa entre tratamientos; siendo el peso total promedio máximo ganado de 3,84 g al 0 % y un mínimo de 2,60 g al 10 %. En la supervivencia tampoco existió diferencia significativa. Se concluye que el ensilado es una alternativa de sustitución de la harina de pescado hasta un 10 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).