Reconocimiento Judicial de Beneficios Sociales del Régimen Laboral del Decreto Legislativo N° 728 al personal obrero público, Dirección Regional de Transportes – Tumbes 2020

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se tuvo como objetivos determinar la legalidad del reconocimiento judicial del régimen laboral de la actividad privada al personal obrero de la Dirección Regional de Transportes Tumbes, así como las consecuencias generadas con dicho reconocimiento; para lo cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzaga Espinoza, Jackelin Luzmila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2649
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reconocimiento judicial
Beneficios sociales
Regímenes laborales
Obreros regionales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se tuvo como objetivos determinar la legalidad del reconocimiento judicial del régimen laboral de la actividad privada al personal obrero de la Dirección Regional de Transportes Tumbes, así como las consecuencias generadas con dicho reconocimiento; para lo cual se utilizó un enfoque cualitativo, diseño no experimental, de tipo descriptiva – explicativa, debido a que los datos recolectados ayudaron a incrementar el desarrollo cognitivo respecto al reconocimiento de los beneficios laborales del régimen de la actividad privada a los servidores públicos y cómo este reconocimiento genera un tipo de desigualdad entre los trabajadores de la Dirección Regional de Transportes – Tumbes, ejecutándose sobre una muestra total de 21 personas, entre ellos, servidores públicos, abogados, Procurador Público Regional, entre otros; empleando un cuestionario como instrumento de recolección de datos, y, aplicando para el análisis de datos la escala de Likert, a través de la cual se contrastó las opiniones de la población; llegando a concluir que el reconocimiento judicial del régimen de la actividad privada deviene en irregular, puesto que, al no contar con una significativa fundamentación y motivación jurídica, la Entidad en cuestión no cumple en todos sus términos la ejecución de la Sentencia de Primera Instancia, Sentencia de Vista y Sentencia Casatoria emitida en el Expediente N° 000189- 2005-0-2601-JR-LA-03; además que, dicho reconocimiento generó una desigualdad económica entre todos los servidores de la Dirección Regional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).