Exportación Completada — 

Maltrato psicológico infantil

Descripción del Articulo

Actualmente, en las escuelas existe el maltrato psicológico infantil el cual se presenta con mayor frecuencia en el contexto familiar y escolar. Esto se puede dar de diferentes formas: Rechazar, Aislar, Aterrorizar Ignorar. Este tipo de fenómeno es dado por las personas que tienen a los niños bajo s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón Perez, Jannet Aidee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1485
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maltrato Infantil
Maltrato psicológico
Maltrato Físico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Actualmente, en las escuelas existe el maltrato psicológico infantil el cual se presenta con mayor frecuencia en el contexto familiar y escolar. Esto se puede dar de diferentes formas: Rechazar, Aislar, Aterrorizar Ignorar. Este tipo de fenómeno es dado por las personas que tienen a los niños bajo su cuidado. El principal objetivo de este acto de maltrato psicológico infantil, está dado mediante el abuzo de una persona mayor que tiene bajo su cuidado al niño. Este tipo de violencia es dado mayormente en la en la familia, creando niños aterrorizados y aislados. En este sentido, que la formación personal y educación de la víctima es afectada negativamente a consecuencia del maltrato por que hace necesario en buscar una solución. Además de una forma adecuada y oportuna de detención del mismo. Por los efectos claramente definidos el origen, el maltrato psicológico infantil es necesario buscar alternativas de solución. Por otro lado, involucra a toda la comunidad educativa en la prevención y detención del problema que viene afectando al menor indefenso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).