Perfil antropométrico, alimentación y riesgo de desarrollar Diabetes Mellitus tipo 2, en el personal de la Comisaria PNP Sectorial Zarumilla- Tumbes 2022

Descripción del Articulo

El estudio de cuantitativo, analítico observacional, descriptivo, prospectivo y longitudinal, estableció como objetivo general determinar el perfil antropométrico, alimentación y su relación con el riesgo de desarrollar Diabetes Mellitus tipo 2, en el personal de la Comisaria PNP Sectorial Zarumilla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Herrera, Elynick Ariana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64170
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil antropométrico
Alimentación
Diabetes mellitus tipo 2
Policías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El estudio de cuantitativo, analítico observacional, descriptivo, prospectivo y longitudinal, estableció como objetivo general determinar el perfil antropométrico, alimentación y su relación con el riesgo de desarrollar Diabetes Mellitus tipo 2, en el personal de la Comisaria PNP Sectorial Zarumilla. Para la ejecución del proyecto, se contó con una muestra conformada por 50 efectivos policiales que cumplieron con los criterios de selección. Así mismo, se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario para el recojo de datos. Entre los resultados más relevantes se encontró que: i) De acuerdo con el estadístico de Rho Spearman, la relación entre el perfil antropométrico y el riesgo a de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 es de -,640 junto a una significancia de ,000, así mismo, la variable alimentación alcanzo un valor de ,075 junto a un nivel de significancia de ,603, ii) De acuerdo a su perfil antropométrico el 64% de los efectivos policiales presentaron una categoría inadecuada, iii) De acuerdo al tipo de alimentación, el 86% de los efectivos policiales presentaron características poco saludables, iii) De acuerdo con el nivel de riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2, en su mayoría existe un 32% de riesgo ligeramente elevado, iv) La prevalencia a desarrollar diabetes mellitus tipo 2 fue del 38% en los hombres, frente a un 6% registrado por las mujeres. Finalmente, la autora concluyo que el perfil antropométrico presenta una correlación negativa media con el riesgo a desarrollar diabetes mellitus tipo 2, mientras que la alimentación no evidencio una correlación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).