Deteccion del virua de la tristeza de los citricos (CTV) por RT-PCR y por MALDI-TOF/TOF en limon (Citrus aurantifolia) y en Toxoptera citricida en Tumbes, Peru.
Descripción del Articulo
La tristeza de los cítricos (CTV: Citrus Tristeza Virus) es considerada como la virosis más importante y devastadora del sector citrícola a escala mundial. En Perú, el CTV ha sido registrado desde 1950, causando la decadencia de la naranja Huando (Citrus sinensis cv. Washington Navel). La expresión...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/869 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/869 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Citrus Tristeza Virus Citrus aurantifolia Toxoptera citricida RT-PCR espectrometría de masas MALDI TOF/TOF https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
Sumario: | La tristeza de los cítricos (CTV: Citrus Tristeza Virus) es considerada como la virosis más importante y devastadora del sector citrícola a escala mundial. En Perú, el CTV ha sido registrado desde 1950, causando la decadencia de la naranja Huando (Citrus sinensis cv. Washington Navel). La expresión de síntomas y su severidad dependen principalmente de las cepas virales y de la eficiencia de transmisión de los insectos vectores. La situación epidemiológica actual de esta virosis en el departamento de Tumbes es desconocida, en términos de incidencia y severidad, así como de herramientas más precisas para su detección son aún escasas. En el presente estudio se realizó la detección viral a nivel molecular de CTV por la técnica de RT-PCR y por la técnica de espectrometría de masas MALDI-TOF/TOF de tipo “shotgun proteomics” en árboles de limón sutil (Citrus aurantifolia) y en insectos áfidos vectores (Toxoptera citricida) considerando los principales sectores productores de Tumbes. Se detectó por RT-PCR el virus con una incidencia del 100% en todas las zonas consideradas, siendo los genotipos T3 y VT los más frecuentes entre los genotipos identificados (T30, T36, T3, VT y B165). Mediante la técnica de espectrometría de masas MALDI-TOF/TOF de tipo “shotgun proteomics” ha sido posible identificar 83 secuencias peptídicas de interés, 41 correspondiendo a proteínas virales (p1a, p1b, p13, p20, p23, p25, p27, p33, p61 y p65), asociadas a diferentes funciones moleculares, tales como: replicación y encapsidación viral, especificidad de infección, silenciamiento de mecanismo de defensa de la planta y fijación del virus dentro del insecto vector. Este trabajo podría ser el primer reporte sobre la utilización de la técnica de espectrometría de masas MALDITOF/TOF aplicada a la detección de CTV en plantas de limón e insectos vectores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).