Comunicación asertiva como técnica del liderazgo efectivo en la municipalidad distrital de Aguas Verdes, provincia De Zarumilla, región Tumbes, 2019

Descripción del Articulo

Con el propósito de determinar en qué medida la comunicación asertiva como técnica contribuye a un liderazgo efectivo en la Municipalidad Distrital de Aguas Verdes, Región Tumbes, Provincia de Zarumilla, 2019. Se realizó una investigación descriptiva, de diseño no experimental y transversal, aplicán...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escobedo Dios, Makir Iván, Segovia Yenque, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2089
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:comunicación asertiva
liderazgo efectivo
funciones gerenciales
objetivos institucionales
capacidades
confianza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Con el propósito de determinar en qué medida la comunicación asertiva como técnica contribuye a un liderazgo efectivo en la Municipalidad Distrital de Aguas Verdes, Región Tumbes, Provincia de Zarumilla, 2019. Se realizó una investigación descriptiva, de diseño no experimental y transversal, aplicándose una encuesta a una muestra de cincuentaysiete colaboradores. Determinándose que la comunicación asertiva es una técnica muy útil e imprescindible en el liderazgo efectivo, porque valora a la persona y promueve la confianza, fortalece las relaciones interpersonales. los indicadores de la comunicación fueron: uso de la retroalimentación 49.66%, simplificación del lenguaje 50.00%, escucha activa 48.33%, control de emociones 49.33% y observaciones de señales no verbales son reflejadas con el 50.00%, observándose que no se encuentran muy desarrolladas. El liderazgo se estructura con las dimensiones de seguridad representada con el 48.25%, guía 53.25%, sabiduría 52.00 y poder 46.75%, presenciandose que la capacidad de liderazgo no esta muy acentuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).