Autocuidado del adulto mayor con hipertensión arterial que asisten al centro del adulto mayor CAM - Essalud – Tumbes 2019
Descripción del Articulo
El informe de tesis: Autocuidado del adulto mayor con hipertensión arterial, que asisten al Centro del Adulto Mayor CAM - EsSalud – Tumbes 2019. Realizado con la interacción personalizada entre los investigadores y adultos involucrados, al compartir vivencias, durante la formación de pregrado, cuand...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:123456789/2222 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/123456789/2222 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autocuidado Adulto mayor Hipertensión Arterial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | El informe de tesis: Autocuidado del adulto mayor con hipertensión arterial, que asisten al Centro del Adulto Mayor CAM - EsSalud – Tumbes 2019. Realizado con la interacción personalizada entre los investigadores y adultos involucrados, al compartir vivencias, durante la formación de pregrado, cuando se realizaron actividades de proyección social y de cuidado en la asignatura relacionada con el adulto mayor, la motivación en ellos surge al escuchar expresiones como: “Me gustaría tener más conocimientos sobre cómo cuidarme de la presión…” “no sé cómo cuidarme de la presión…” ¿Lo que me enseñan es suficiente para poder cuidarme? las que se consideraron durante la realización del presente estudio. Empleando la investigación cualitativa en un enfoque de Estudio de caso, contando con una población de 75 adultos mayores. Se alcanzo el objetivo general al develar el autocuidado del adulto mayor con hipertensión arterial, que se muestra en los siguientes resultados: •CATEGORÍA I: AUTOCUIDADO DEL A.M. Con Hipertensión Arterial Del CAM-EsSalud: Subcategorias: Subcategoría I.1.- Autocuidado del A.M. con hipertensión arterial. Dimensión alimentación saludable. Subcategoría I.2.- Autocuidado del A.M. con hipertensión arterial. Dimensión ejercicio saludable. I.3.- Subcategoría. - Autocuidado del A.M. con hipertensión arterial. Dimensión farmacoterapia. Subcategoría I.4.- Autocuidado del A.M. con hipertensión arterial. Dimensión interacción con familia. CATEGORÍA II.-MANIFESTANDO SATISFACCIÓN DEL CUIDADO EN El CAM-EsSalud. Las que llevaron a la conclusión de que los adultos mayores del estudio con hipertensión arterial son conscientes de lo que significa su patología y el cómo deben responsabilizarse de su autocuidado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).