Esferodinamia y afrontamiento del trabajo de parto en primigestas del Hospital Regional de Tumbes, 2024

Descripción del Articulo

La investigación tiene como finalidad Determinar la efectividad de la esferodinamia en el afrontamiento del trabajo de parto de las primigestas del Hospital Regional de Tumbes – 2024. El tipo de estudio fue cuasi experimental de corte longitudinal, la muestra estuvo conformada por 88 gestantes atend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cobos Medina, Eloisa Esperanza, Vargas Maldonado, Diana Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/65551
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esferodinamia
Afrontamiento
Trabajo de parto
Gestantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La investigación tiene como finalidad Determinar la efectividad de la esferodinamia en el afrontamiento del trabajo de parto de las primigestas del Hospital Regional de Tumbes – 2024. El tipo de estudio fue cuasi experimental de corte longitudinal, la muestra estuvo conformada por 88 gestantes atendidas durante los meses de abril a junio del 2024, con los criterios de primigestas atendidas en fase activa del trabajo de parto. Los resultados evidencian que la esferodinamia no es efectiva en el afrontamiento del trabajo de parto de las primigestas del Hospital Regional de Tumbes, Rho = -0.201 p = 0.061. En relación al programa de esferodinamia el grupo de intervención ha culmino el programa el 45.5% y el 4.5% no culmino el programa. El 98.9% de las primigestas del Hospital Regional de Tumbes, tienen un afrontamiento medio, el 1.1 % es bajo. Del grupo control el total 100% (44) presentan un afrontamiento del trabajo de parto medio, del grupo de intervención 43 presentan 97.3% es de afrontamiento medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).