Detección molecular de Bordetella bronchiseptica en Canis familiaris, urbanización Andrés Araujo Morán, Tumbes- 2022

Descripción del Articulo

Bordetella bronchiseptica es el agente causal de la enfermedad respiratoria de Traqueobronquitis infecciosa canina conocida como “tos de las perreras”, siendo su contagio muy fácil y rápido, llegando a producir cuadros graves de inflamación en las vías respiratorias. Esta investigación tuvo como obj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Sánchez, Lesly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63983
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reacción en cadena de la polimerasa
Bordetella bronchiseptica
Traqueobronquitis infecciosa
Diagnóstico
Perros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:Bordetella bronchiseptica es el agente causal de la enfermedad respiratoria de Traqueobronquitis infecciosa canina conocida como “tos de las perreras”, siendo su contagio muy fácil y rápido, llegando a producir cuadros graves de inflamación en las vías respiratorias. Esta investigación tuvo como objetivo principal la identificación de B. bronchiséptica en Canis familiaris mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR), utilizando oligonucleótidos se secuencias cortas de DNA (primers generales y específicos) para una detección molecular certera. Asimismo, se determinó la incidencia de B. bronchiseptica en los caninos según el tipo de raza, sexo, edad y estilo de vida. La muestra fue de 45 caninos de la urbanización Andrés Araujo Morán, los cuales fueron muestreados mediante hisopado nasofaríngeo y llevados posteriormente para su estudio al laboratorio de Biología molecular de la Universidad de Tumbes. El análisis estadístico se realizó mediante la prueba de t-student, y mostró que los datos fueron estadísticamente no significativos. Los resultados mostraron que un 4.44% de los caninos muestreados resultaron positivos a B. bronchiseptica y un 2.22 % a otras especies del género Bordetella.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).