Riesgo de Diabetes Mellitus tipo 2, según el test de FINDRISK, en el personal del Centro de Salud de San Jacinto, Tumbes – 2022.
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar el riesgo de desarrollar Diabetes Mellitus tipo 2, según el test de FINDRISK, en el personal del Centro de Salud de San Jacinto, Tumbes, 2022. El estudio fue cuantitativo, tipo descriptivo, diseño no experimental, transversal, pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63982 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63982 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes mellitus tipo 2 Personal de salud FINDRISK. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar el riesgo de desarrollar Diabetes Mellitus tipo 2, según el test de FINDRISK, en el personal del Centro de Salud de San Jacinto, Tumbes, 2022. El estudio fue cuantitativo, tipo descriptivo, diseño no experimental, transversal, prospectivo. La muestra se llevó a cabo por 30 trabajadores del centro de salud de San Jacinto, bajo criterios de inclusión y exclusión, a quienes se les evaluó con el Test de FINDRISK adaptado a la población peruana por el MINSA. Resultó que, la edad predominante fue menos de 35 años con un 43.3%, el 97% tuvo antecedentes familiares de DMT2, el 77% tiene falta de actividad física, el IMC es mayor a 30 en un 34%, el perímetro abdominal en hombres el 50% tuvo más de 102cm y en mujeres el 50% presentó más de 88cm, el 87% consume diariamente frutas y verduras, el 80% no toman medicamentos de HTA y 83% no presentó antecedente de glucosa alta. Se concluye que, el riesgo de DM2, es de riesgo moderado con un 57%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).