Participación del menor infractor en el proceso de colaboración eficaz y el beneficio premial en el distrito judicial de Tumbes-2022
Descripción del Articulo
La presente tesis se planteó conforme a la visión de estudiar la percepción de los abogados litigantes de Tumbes acerca de la participación del menor infractor en el proceso de colaboración eficaz y el beneficio premial en Tumbes-2022. El método que se ha usado para la investigación fue hipotético d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63603 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colaboración eficaz Menor infractor Beneficio premial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis se planteó conforme a la visión de estudiar la percepción de los abogados litigantes de Tumbes acerca de la participación del menor infractor en el proceso de colaboración eficaz y el beneficio premial en Tumbes-2022. El método que se ha usado para la investigación fue hipotético deductivo; empleando un enfoque de investigación, cuantitativo; el tipo de investigación, descriptivo-explicativo y se apoyó en un diseño no experimental. La población se encontró integrada en su conjunto de 55 abogados agremiados al Ilustre Colegio de Abogados de Tumbes. El muestreo ha sido intencionado. La técnica empleada con el fin de recolectar datos ha sido la encuesta y el instrumento usado fue el cuestionario. El análisis de los datos poseyó un tipo estadístico descriptivo (frecuencia y porcentaje) y para lograr alcanzar la relación entre las dos variables se realizó la prueba inferencial denominada Rho de Spearman. Los resultados, en líneas generales, arrojaron que la percepción de los abogados es positiva en cuanto a la aceptación de la participación del menor infractor en los procesos de colaboración eficaz. Se concluyó que existe una relación significativa entre la percepción sobre el menor infractor y la percepción sobre el proceso de colaboración eficaz y su beneficio premial. El presente estudio contribuye proporcionando conocimiento sobre información de interés penal, persiguiendo que en el Perú se brinde la integración del menor infractor en el proceso de colaboración eficaz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).