Impacto emocional de los estudiantes del nivel secundario en tiempos de pandemia

Descripción del Articulo

La pandemia por el coronavirus ha afectado sustancialmente a toda la población, y en especial a los estudiantes del nivel secundario, impactando negativamente en múltiples aspectos de la vida humana, en lo físico, psicológico y emocional. La investigación realizada ha buscado describir el impacto em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Sánchez, Roger Alexander
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2672
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Pandemia
Trastorno emocional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La pandemia por el coronavirus ha afectado sustancialmente a toda la población, y en especial a los estudiantes del nivel secundario, impactando negativamente en múltiples aspectos de la vida humana, en lo físico, psicológico y emocional. La investigación realizada ha buscado describir el impacto emocional de los estudiantes en este nivel. A partir, de un estudio que resulto de investigaciones de diversa literatura relacionada con el tema propuesto. Durante el proceso de investigación se identificaron las características y riesgos emocionales de los estudiantes. Se concluyó que las condiciones emocionales de los estudiantes, así como, las medidas de aislamiento y cuarentena para prevenir la propagación de la pandemia, podrían constituir factores de riesgo o protectores para la aparición de trastornos emocionales. El trabajo desarrollado fue elaborado con el análisis de diferentes fuentes bibliográficas de diferentes autores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).