Efecto de la harina de espirulina Arthrospira platensis como complemento alimenticio sobre el crecimiento y supervivencia de la zoea y mysis de Litopenaeus vannamei
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar el efecto de la harina de espirulina Arthrospina platensis sobre el crecimiento y supervivencia de los estadios zoea 2 (Z-II), mysis 1 (M-I) y mysis 3 (M-III) mediante el manejo de cultivo de poslarvas de Litopenaeus vannamei en el laboratorio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/347 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/347 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Litopenaeus vannamei PL-12 raceway Thalassiosira sp https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar el efecto de la harina de espirulina Arthrospina platensis sobre el crecimiento y supervivencia de los estadios zoea 2 (Z-II), mysis 1 (M-I) y mysis 3 (M-III) mediante el manejo de cultivo de poslarvas de Litopenaeus vannamei en el laboratorio comercial de la empresa Lobito Marino S.A. ubicado en Santa Elena - Salinas, Ecuador. Los 6 tanques de cultivo con 21 m3 de capacidad (madera) fueron sembrados con 2 500 000 nauplios/tanque. La alimentación se realizó los primeros días por las mañanas con algas de género Thalassiosira sp., Spirulina sp. liofilizada y alimento balanceado. La frecuencia de alimentación fue de seis dosis al día desde el estadio zoea (Z-1) hasta mysis (M-3), y ocho dosis al día una vez alcanzado el estadio de poslarva (PL). Se registraron diariamente los niveles de oxígeno disuelto y temperatura en las noches. El recambio de agua se realizó al 25 % y 50 % por día a partir de poslarva 3 (PL-3) hasta poslarva 12 (PL-12). Luego de 15 días de cultivo se obtuvo una supervivencia de 65 % y la biomasa cosechada fue de 3,4 kg/tanque. El porcentaje del consumo con el tratamiento de espirulina liofilizada en cada uno de los 3 tanques fue del 14,25 % en los estadios zoea II (Z-II), mysis I (M-I) y mysis III (M-III) con crecimiento de (1,8; 2,7 y 3,8) mm y supervivencia de (90, 81 y 80) % respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).