La construcción de la identidad corporal de los niños del Nivel Inicial desde la identificación de las partes de su esquema corporal

Descripción del Articulo

La construcción de esta identidad corporal del niño es el punto de partida de las diversas posibilidades de acción que puede ejecutar para relacionarse con el mundo externo; se puede lograr a partir de la identificación de las partes del esquema corporal que permite conocer al niño las partes de su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Pacheco, Silvia Hetel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1354
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad
Corporal
Niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La construcción de esta identidad corporal del niño es el punto de partida de las diversas posibilidades de acción que puede ejecutar para relacionarse con el mundo externo; se puede lograr a partir de la identificación de las partes del esquema corporal que permite conocer al niño las partes de su cuerpo, las funciones que cumplen cada uno y las actividades que puede hacer con ellos. Esta investigación buscó determinar si la identificación de las partes del esquema corporal influye en la construcción de la identidad corporal de los niños del Nivel Inicial. Se llegó a concluir que adquirir conocimiento de las partes del esquema corporal tiene una gran influencia sobre el niño para la formación de su identidad corporal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).