Aislamiento y caracterización de bacterias cultivables del sistema radicular de Rhizophora mangle (Linneo 1753) degradadoras de petróleo crudo

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivos aislar e identificar bacterias cultivables del sistema radicular de Rhizophora mangle para lo cual se tomó 1 gr muestra y se colocó en 1ml de solución salina para luego ser incubadas en el medio Bushnell Haas por 48 horas para ser sembrada por agotamiento en TS...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campoverde Peña, Sigrid Yamilé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2661
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bacterias Aisladas
Bacterias Degradadoras
16S ARNr
Benceno Di- oxigenasa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivos aislar e identificar bacterias cultivables del sistema radicular de Rhizophora mangle para lo cual se tomó 1 gr muestra y se colocó en 1ml de solución salina para luego ser incubadas en el medio Bushnell Haas por 48 horas para ser sembrada por agotamiento en TSA. Para la identificación molecular de las bacterias se realizó la amplificación de los genes 16S ARNr y Benceno Di-oxigenasa. Se obtuvo como resultados de esta investigación el aislamiento y conservación total de 78 cepas bacterianas procedente del canal de marea Puerto Pizarro (Isla Bajo Grande y Puerto Rico) y El Bendito (Zona de amortiguamiento), además se aislaron 37 cepas bacterianas de Puerto Hualtaco (Ecuador). Se utilizaron los medios de cultivo Agar Tripticasa Soya y Bushnell-Haas. Las características morfológicas de las cepas aisladas fueron color: blanco, blanco transparente, blanco cremoso, crema, café y café cremoso; respecto al diámetro vario desde < 0,5 mm a 9 mm y la forma presentada fue circular e irregular. Para la prueba de tinción Gram de las 115 cepas aisladas el 97.4% de bacterias fueron Gram negativas y 2.6 % de bacterias Gram positivas las cuales presentaron forma de cocobacilo y bacilo. Se realizó la extracción de ADN de solo el 43% de las cepas bacterianas. Se amplifico para el gen Benceno Di-oxigenasa con un 4% positivos en la migración en gel de agarosa las que posteriormente se amplificaron para el gen 16 sr RNA y se identificaron como: Pseudomonas p. con un 100% de identidad y Vibrio sp. con un 98.7% de identidad. Lo que nos indica la gran posibilidad de aislar cepas bacterianas con un potencial biodegradador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).