Conductas agresivas en los niños de 5 años del nivel inicial
Descripción del Articulo
El actual estudio está dirigido al conocimiento y comprensión de la conducta agresiva que presentan los niños y niñas del nivel inicial. En la infancia, son normales las arremetidas de agresividad. Estas conductas agresivas se presentan como conductas intencionadas que pueden causar daño, ya sea fís...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1780 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1780 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conductas agresivas Agresividad Infantil Violencia Emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El actual estudio está dirigido al conocimiento y comprensión de la conducta agresiva que presentan los niños y niñas del nivel inicial. En la infancia, son normales las arremetidas de agresividad. Estas conductas agresivas se presentan como conductas intencionadas que pueden causar daño, ya sea físico o psíquico en los infantes. Comportamientos o conductas como pegarles a otros, ofenderlos, mofarse de ellos, tener rabietas o usar palabras impropias para llamar a sus compañeros forman parte de la conducta agresiva infantil. Cuando los niños y niñas persisten en una conducta agresiva y son incapaces de controlar su enérgico genio, pueden sentir frustración causando angustia y el rechazo de los demás. Las conductas agresivas de los niños y niñas son normales, pero la dificultad es saber controlarlo. En muchos casos, el niño tiende a provocar al adulto para que él pueda entrometerse en su lugar y controlar sus impulsos de actitud agresiva. En este contexto, el presente trabajo académico plantea el objetivo de conocer teóricamente las concepciones sobre la conducta agresiva de los estudiantes del nivel inicial |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).