La aplicación del cuento en educación inicial
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad crear en los niños y niñas un hábito de lectura, que permita mejorar la comprensión lectora, desarrollar su creatividad y capacidad de emitir juicios de valor, mediante la aplicación de los cuentos en las sesiones de aprendizaje, ya que se ob...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63911 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63911 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sesiones de aprendizaje Creatividad Comprensión lectora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como finalidad crear en los niños y niñas un hábito de lectura, que permita mejorar la comprensión lectora, desarrollar su creatividad y capacidad de emitir juicios de valor, mediante la aplicación de los cuentos en las sesiones de aprendizaje, ya que se observa que existe una carencia en los niños y niñas por el hábito de la lectura, es por ello, que es muy importante que en el nivel inicial se genere todas las condiciones necesarias que permitan desarrollar y crear un hábito de lectura. La investigación abarca dos capítulos: En el primer capítulo encontramos el planteamiento y formulación del problema, objetivos, justificación, alcances y limitaciones. En el segundo capítulo he desarrollado el marco teórico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).