Propuesta para la creación del departamento psicopedagógico en la institución educativa N°009 Jesús de la Divina Misericordia
Descripción del Articulo
El trabajo monográfico que se presenta tiene como propósito alcanzar una propuesta para la creación del departamento Psicopedagógico enfocado en el diagnóstico y tratamiento de los problemas de agresividad en niños de 3 a 5 años de una Institución Educativa.... Con el fin de abordar y dar tratamient...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2373 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2373 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conducta Agresiva Departamento psicopedagógico Plan de creación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo monográfico que se presenta tiene como propósito alcanzar una propuesta para la creación del departamento Psicopedagógico enfocado en el diagnóstico y tratamiento de los problemas de agresividad en niños de 3 a 5 años de una Institución Educativa.... Con el fin de abordar y dar tratamiento a los niños y niñas que presentan esta problemática, que se constituye en una de las más saltantes en dicha Institución educativa. Esta inquietud surge durante las polémicas suscitadas en los diversos cursos desarrollados durante los estudios de segunda especialidad, donde se hace hincapié respecto a la necesidad de abordar problemas existentes en la realidad que nos rodea de modo que se contribuya a su solución, teniendo como objetivo general, disminuir la conducta agresiva en los niños y niñas de 3 a 5 años, canalizada a través de la propuesta de creación del departamento psicopedagógico en la Institución Educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).