Psicología del desarrollo en niños del Nivel Inicial

Descripción del Articulo

La psicología en los niños de educación inicial ayuda a establecer las distinciones que existen entre los niños, a notar su conducta y mejora. Completan estrategias para resolver y prever problemas sociales, emocionales y de aprendizaje frecuente. El uso de la Psicología en el Nivel Educativo Inicia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalva Rodríguez, Analí Clarissa
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64227
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología
Niños y niñas
Inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La psicología en los niños de educación inicial ayuda a establecer las distinciones que existen entre los niños, a notar su conducta y mejora. Completan estrategias para resolver y prever problemas sociales, emocionales y de aprendizaje frecuente. El uso de la Psicología en el Nivel Educativo Inicial, permite detallar y construir ejemplos de actividad ante las distintas personas que son cada uno de los niños y niñas que se empapan en este ciclo. También se describirá algunos de los juegos que puede ser utilizado para construir los ciclos psicológicos de los niños y niñas con una estrecha relación acogedora con los ciclos conativos y emocionales, es fundamental proporcionarles los activos intelectuales importantes para actuar, que por lo tanto se crean durante el juego.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).