El juego durante el trabajo en nivel inicial

Descripción del Articulo

La presente investigación se precisa como una aproximación a los fundamentos teóricos acerca del juego, la importancia del juego y una interrogante: ¿Cuándo los niños juegan, puede haber un desarrollo cognitivo? Se comenta sobre el juego desde el vientre de la madre, que se convirtió en toda una sor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melendres Moreto, Walter
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1969
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego
Cognitivo
Movimiento
Estrategia.
Educación General
Descripción
Sumario:La presente investigación se precisa como una aproximación a los fundamentos teóricos acerca del juego, la importancia del juego y una interrogante: ¿Cuándo los niños juegan, puede haber un desarrollo cognitivo? Se comenta sobre el juego desde el vientre de la madre, que se convirtió en toda una sorpresa para los padres, ya que pudieron ser testigos de los movimientos tan inusuales que hacía su bebé. ¡Incluso se aprecia cómo parece que el pequeño toma impulso con sus diminutos pies apoyándose en la barriga de la mamá! Este tipo de movimientos no son normales en los fetos, pero lo que también nos resulta impresionante es haberlos captado en imágenes y así por el estilo encontraremos muchas opiniones de investigadores, sobre si se considera juego, pero consideramos que tales movimientos de alegría o tristeza lo siente el bebé y la madre, conexión principal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).