Mecanismos alternativos de reparación civil en los delitos de peligro común en el distrito fiscal de Tumbes 2018

Descripción del Articulo

Los mecanismos alternos de la reparación civil en los delitos de peligro común son muy poco utilizados siendo la figura de la promoción de la acción penal la usada aunque de forma mínima, dejando de lado la asociación de estos. Para esclarecer dicha situación se realizó el análisis documental y la f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Hidalgo, Jesús Antony Salomón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/428
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:prestación de servicios a la comunidad
días multa y acuerdo reparatorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Los mecanismos alternos de la reparación civil en los delitos de peligro común son muy poco utilizados siendo la figura de la promoción de la acción penal la usada aunque de forma mínima, dejando de lado la asociación de estos. Para esclarecer dicha situación se realizó el análisis documental y la ficha de observación en las que se tomó de muestra las carpetas fiscales del año 2018 de las fiscalías provinciales penales de Tumbes concernientes a los delitos de peligro común susceptibles al principio de oportunidad llegando a la conclusión que efectivamente no existe ningún grado de asociación entre los mecanismos alternos de reparación civil y los delitos de peligro común susceptibles al principio de oportunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).