Autoestima y práctica de sexting en los estudiantes de la escuela profesional de Psicología de la Universidad Nacional de Tumbes, 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo analizar la relación de autoestima y las prácticas de sexting en jóvenes estudiantes de psicología de la Universidad Nacional de Tumbes, cuyas edades comprenden entre los 18 a 23 años. La investigación mantiene un enfoque cuantitativo, diseño no experimental de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sembrera Arica, Maricruz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2625
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Sexting
Conducta
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivo analizar la relación de autoestima y las prácticas de sexting en jóvenes estudiantes de psicología de la Universidad Nacional de Tumbes, cuyas edades comprenden entre los 18 a 23 años. La investigación mantiene un enfoque cuantitativo, diseño no experimental de tipo correlacional, con una muestra aleatoria estratificada de los diversos ciclos académicos, compuesta por 81 estudiantes a quienes se les aplicaron el “Inventario de autoestima de Coopersmith, forma C”, y la “Escala de conductas de sexting de Dir, Cyders y Coskunpinar”. Se hizo uso de la estadística descriptiva con cuadros de frecuencia y de la estadística inferencial para obtener CHI cuadrado, es decir, el grado de asociación de las variables y de la R de Pearson para encontrar la relación entre las variables. Los resultados obtenidos señalan que existe una relación significativa entre la autoestima y la práctica del sexting en los estudiantes de psicología de la Universidad Nacional de Tumbes, es decir mientras más niveles de autoestima se evidencie, la probabilidad de que se manifiesten prácticas de sexting será en niveles bajos, así mismo se encontró un 59% en el nivel alto de autoestima y un 98% en el nivel bajo de practica de sexting.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).