Exportación Completada — 

Plasticidad cerebral en infantes de cinco años

Descripción del Articulo

La plasticidad cerebral involucra a la neurociencia e interesa a todos los adultos que estamos cerca a infantes, sobre todo, padres de familia y docentes; por ello, se trazó el objetivo de Explicar en qué consiste la plasticidad cerebral, en infantes de cinco años de edad; logrando respuestas que ay...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivasplata Chuquipiondo, Nancy Aladit
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1987
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plástica Cerebral
Infantes
Educación
Educación General
Descripción
Sumario:La plasticidad cerebral involucra a la neurociencia e interesa a todos los adultos que estamos cerca a infantes, sobre todo, padres de familia y docentes; por ello, se trazó el objetivo de Explicar en qué consiste la plasticidad cerebral, en infantes de cinco años de edad; logrando respuestas que ayudarán a docentes de inicial mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje, partiendo de plantear el problema de investigación y los objetivos a alcanzar; definir plasticidad cerebral, tipos y factores intervinientes; reconocer lo importante de la estimulación cerebral; hacer una descripción sobre el desarrollo de la plasticidad neuronal; indicar estrategias que generan una mejor plasticidad cerebral y dar a conocer la importancia de la plasticidad cerebral en educación preescolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).