El turismo gastronómico como estrategia de promoción que motiva la visita de turistas nacionales al balneario de Zorritos, Agosto – Octubre, 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo poder determinar como el turismo gastronómico se consolida como una estrategia de promoción para motivar la visita del segmento de turistas nacionales en el balneario de Zorritos; para ello haciendo uso de una metodología mixta basada en el recojo de datos insit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gálvez Castillo, Angélica Lindaura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/65534
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negocios gastronómicos
Productos ictiológicos
Turista nacional
Turista ecuatoriano
Oferta gastronómica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo poder determinar como el turismo gastronómico se consolida como una estrategia de promoción para motivar la visita del segmento de turistas nacionales en el balneario de Zorritos; para ello haciendo uso de una metodología mixta basada en el recojo de datos insitu en la realidad estudiada y el abordaje de una muestra estadísticas de turistas nacionales que visitaron la zona en estudio, se lograron obtener datos significativos que indican aspectos como la variada gastronomía a base de productos ictiológicos que desarrollan los establecimientos gastronómicos de la zona, además de identificar las características de los prestadores turísticos gastronómicos y reconocer la valoración del turista nacional al respecto. Los resultados señalan que la gastronomía es una de fortaleza significativa que motiva la visita de turistas nacionales en el balneario de Zorritos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).