La prueba de ácido desoxirribonucleico en juicios de impugnación de paternidad, Unidad Judicial Multicompetente del Cantón La Maná, 2019.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo fue analizar la percepción de los abogados agremiados que realizan su práctica profesional en la Unidad Judicial de La Maná y los efectos de la oposición a la prueba en los juicios de impugnación de la paternidad realizados en la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montesdeoca Salme, Moisés Abdón
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2139
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:derecho a la identidad
derechos constitucionales
debido proceso
tutela del derecho a la identidad
efectos de la vulneración del derecho a la identidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo fue analizar la percepción de los abogados agremiados que realizan su práctica profesional en la Unidad Judicial de La Maná y los efectos de la oposición a la prueba en los juicios de impugnación de la paternidad realizados en la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón La Maná, año 2019. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, es de tipo descriptiva-explicativa, con un diseño no experimental. La población fueron 38 abogados en libre ejercicio agremiados y solventes en su colegiatura que prestan actualmente labor profesional en la Unidad Judicial La Maná. No se realizó muestreo. Como técnica de recolección de información se usó la encuesta y el instrumento utilizado fue un cuestionario (Confiabilidad Alpha de Cronbach= 0,727). El análisis de los datos es de tipo estadístico descriptivo (frecuencias y promedios) y para identificar la relación entre las variables se empleó la prueba no paramétrica de Correlación Thau de Kendall. Los abogados poseen una percepción favorable sobre la Prueba de ADN en términos de conocimientos, su práctica y manejo de la jurisprudencia pertinente. También expresan una percepción que reconoce efectos en términos de vulneración de derechos constitucionales como los del debido proceso, el derecho a la identidad, y de derechos vinculados al interés superior del menos en cuanto a su bienestar socioemocional. Los resultados estadísticos descriptivos permiten contar con una base empírica para respaldar una posible reforma al Código Civil vigente, en el Art. 255, referido a la impugnación de la paternidad. Los cálculos inferenciales evidencian la existencia de relaciones significativas entre los efectos inherentes al debido proceso, derecho a la identidad, daños socioemocionales y efectos económicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).