Niveles de plomo en sangre y su relación con el rendimiento escolar en niños de 2do y 4to grado de educación primaria - Comunidad de Rica Playa - Distrito de San Jacinto - Región Tumbes, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación cuantitativa es de tipo descriptivo transversal – correlacional causal, no experimental, realizado en el I.E. 043 Ricardo Palma de la Comunidad de Rica Playa, San Jacinto – Tumbes, el cual tuvo como objetivo general determinar los niveles de plomo en sangre y su relación co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/363 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/363 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PLOMO RENDIMIENTO ACADÉMICO https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación cuantitativa es de tipo descriptivo transversal – correlacional causal, no experimental, realizado en el I.E. 043 Ricardo Palma de la Comunidad de Rica Playa, San Jacinto – Tumbes, el cual tuvo como objetivo general determinar los niveles de plomo en sangre y su relación con el rendimiento escolar en niños de 2do y 4to grado de educación primaria – comunidad de Rica Playa – distrito de San Jacinto – región Tumbes 2017; la muestra estuvo conformada por 12 estudiante entre 2do y 4to grado de educación primaria; se utilizó como técnica la entrevista y como instrumento exámenes de laboratorio toxicológico de plomo en sangre de cada niño, se empleó un cuestionario. Los resultados obtenidos fueron: el 100% de los estudiantes presentó niveles de plomo en sangre < 9,9 ug/dl, el promedio de concentración de la sangre en los estudiantes es de 0.721 ug/dL cuyo rango oscila entre 0.26 a 1.57 ug/dl, el 67% de los estudiantes predomina un rendimiento académico deficiente, 25.0% tiene un rendimiento académico regular y el 8.3% obtuvo un rendimiento académico bueno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).