Incidencia del crecimiento económico en los niveles de pobreza en el Perú: periodo 2010-2019, Tumbes 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se titula Incidencia del crecimiento económico en los niveles de pobreza en el Perú: periodo 2010-2019, Tumbes 2021, la cual sostuvo como finalidad determinar la incidencia del crecimiento económico sobre los niveles de pobreza en el Perú: periodo 2010-2019, Tumbes 2021. Po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez García, Kireyna Catherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63686
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento económico
Niveles de pobreza
Regresión lineal múltiple
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se titula Incidencia del crecimiento económico en los niveles de pobreza en el Perú: periodo 2010-2019, Tumbes 2021, la cual sostuvo como finalidad determinar la incidencia del crecimiento económico sobre los niveles de pobreza en el Perú: periodo 2010-2019, Tumbes 2021. Por ende, la metodología utilizada en la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, asimismo correspondió a una de tipo aplicada, de diseño no experimental correlacional. Los datos fueron obtenidos del Banco Central de Reserva del Perú y del Instituto Nacional de Estadística e Informática, los cuales fueron recolectados a través de un análisis documental. Los resultados evidenciaron que, cuando la tasa de crecimiento económico se incrementa en una unidad, la tasa de incidencia de pobreza en el Perú se ve incrementada en un 1.74 veces, asimismo, cuando la tasa de variación del PBI per cápita se incrementa en una unidad, la tasa de incidencia de pobreza en el Perú se vería incrementada en un 1.55 veces, por otro lado, a nivel individual no se encontró un efecto significativo del índice de precio de exportación en la tasa de incidencia de pobreza en el Perú. Mediante la elaboración del modelo econométrico a través del modelo de regresión múltiple, se llegó a la conclusión que, tanto la tasa de crecimiento económico, la tasa de variación del PBI per cápita y el índice de precio de exportaciones, explican el 97% de los niveles de pobreza en el Perú, durante el periodo 2010 al 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).