El consumo de noticias en la red social Facebook en jóvenes del Centro Poblado de La Choza, Tumbes 2023
Descripción del Articulo
En la presente investigación se analiza el consumo de noticias en la red social Facebook por parte de los jóvenes de entre 18 y 30 años de edad del centro poblado de La Choza, en el distrito de Casitas, provincia de Contralmirante Villar, región Tumbes. La observación inicial revela que esta franja...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/65518 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65518 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumo de noticias jóvenes Televisión Periódicos Radio Motivaciones Comportamiento informativo Interacción Opiniones Actitudes Percepción Tendencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | En la presente investigación se analiza el consumo de noticias en la red social Facebook por parte de los jóvenes de entre 18 y 30 años de edad del centro poblado de La Choza, en el distrito de Casitas, provincia de Contralmirante Villar, región Tumbes. La observación inicial revela que esta franja etaria prefiere Facebook sobre otros medios tradicionales como televisión, periódicos o radio para mantenerse informado. El objetivo es comprender las razones detrás de esta preferencia y evaluar las posibles acciones que estos jóvenes puedan llevar a cabo tras consumir noticias a través de esta plataforma. La importancia de este estudio radica en identificar cómo Facebook se ha convertido en la principal fuente de información para este grupo, explorando las motivaciones y las implicaciones de esta tendencia en su comportamiento informativo. La red social Facebook, desde su lanzamiento en 2004, se ha consolidado como una de las plataformas más influyentes a nivel global, con casi 3 mil millones de usuarios en 2023. En el Perú, la popularidad de Facebook es notable, siendo la red social preferida para el consumo de noticias, con un 69% de los usuarios que acceden a esta plataforma para informarse. En la región de Tumbes, particularmente, los jóvenes muestran una alta interacción con Facebook para obtener noticias, lo cual refleja un cambio significativo en las preferencias mediáticas. Este trabajo pretende aportar un análisis detallado sobre cómo esta red social influye en las opiniones y actitudes de los jóvenes, y cómo el consumo de noticias a través de Facebook afecta su percepción de los acontecimientos actuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).