El desarrollo de la expresión oral a través de los títeres en educación inicial
Descripción del Articulo
El desarrollo de la expresión oral en los niños que cursan el nivel inicial es uno de los retos de los docentes a cargo de este nivel, puesto que en este nivel educativo los infantes adquieren bases para ser futuros ciudadanos competentes, para lo cual las competencias comunicativas son de vital imp...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64294 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64294 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias Títeres Expresión oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El desarrollo de la expresión oral en los niños que cursan el nivel inicial es uno de los retos de los docentes a cargo de este nivel, puesto que en este nivel educativo los infantes adquieren bases para ser futuros ciudadanos competentes, para lo cual las competencias comunicativas son de vital importancia para interrelacionarse con los demás. Se evidencia que muchos de los niños en este nivel son muy introvertidos y poco expresivos y muestra dificultades en la expresión oral, lo cual se observa cuando participan en clase, su tono de voz es muy bajo y su capacidad de espontaneidad de interrelacionarse con los demás es algo deficiente, mostrando inseguridad a la hora de dialogar, no utilizan gestos no fijan las miradas como expresión comunicativa. En tal sentido, en la presente monografía realizo una compilación de experiencias y estrategias sobre la utilidad de los títeres orientadas para su uso como recurso para el desarrollo de la expresión oral en los niños del nivel inicial, siendo este medio un instrumento poderoso para despertar la imaginación y creatividad expresa, siendo preponderante para ello el rol del docente de este nivel. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).