Exportación Completada — 

Estrés en docentes y padres de familia de una Institución Educativa Inicial Pública durante la COVID19, Tumbes - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo cuantitativa con enfoque descriptivo, tuvo como objetivo determinar los niveles de estrés de los docentes y padres de familia durante la Covid-19, para ello se eligió una muestra no probabilística de tipo intencional; constituida por 104 padres y docentes de la I.E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Costa, Elizabeth Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Covid-19
Docentes
Padres de familia
Inventario CISCO
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:La presente investigación de tipo cuantitativa con enfoque descriptivo, tuvo como objetivo determinar los niveles de estrés de los docentes y padres de familia durante la Covid-19, para ello se eligió una muestra no probabilística de tipo intencional; constituida por 104 padres y docentes de la I.E Jesús de la Divina Misericordia, a quienes se les aplicó el Inventario SISCO del estrés de Pandemia según el Modelo sistémico cognoscitivista del estrés de Barraza. Los resultados obtenidos fueron que los niveles generales de estrés en ambos grupos son fuertes; siendo del 60% en docentes y del 52% en los padres de familia, especificando que los niveles de síntomas son más leves en padres de familia (42%) que en docentes (47%) durante la COVID-19; en tanto la dimensión de uso de estrategias de afrontamiento indican que son los padres de familia (55%) quienes tienen mayor manejo de estas. En tanto, el mayor nivel de percepción de situaciones estresantes lo muestran los padres de familia con un 55% de la muestra. Por lo tanto; se puede concluir que tanto, padres de familia como docentes presentan un nivel fuerte de estrés, por lo que es importante que los directivos de la institución colaboradora tomen en cuenta a favor de la salud mental de sus miembros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).