La motivación en el desempeño laboral del personal del centro académico de estudios pre Universitario de la Universidad Nacional de Tumbes – 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado La motivación en el desempeño laboral del personal del centro académico de estudios pre Universitario de la Universidad Nacional de Tumbes – 2021 tuvo como objetivo Determinar de qué manera la motivación influye en el desempeño laboral del personal del C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo Méndez, José Alexander
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/65329
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Desempeño
Reconocimiento
Incentivo
Relaciones
Satisfacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado La motivación en el desempeño laboral del personal del centro académico de estudios pre Universitario de la Universidad Nacional de Tumbes – 2021 tuvo como objetivo Determinar de qué manera la motivación influye en el desempeño laboral del personal del Centro Académico de Estudios Pre Universitario de la Universidad Nacional de Tumbes – 2021, obteniéndose como resultado que si existe relación positiva alta y significativa entre las variables debido a que el coeficiente de correlación de Pearson es 0,7016 con un Pvalor de 0,027 menor al nivel de significancia establecido (0,05); Asimismo se puede observar que de los 30 encuestados, el 60% perciben la motivación como regular, de igual manera, el 73% percibe al desempeño laboral como regular, asimismo cabe indicar que la relación entre las variables, reconocimiento, incentivos, relaciones interpersonales, satisfacción laboral y realización personal, con el desempeño laboral son positivas regulares, teniendo en cuenta que sus coeficientes de Pearson son 0,5486; 0,4377; 0,5366; 0,5632; 0,8436, respectivamente. y que la significativa de cada una está por debajo de < 0,05). Es preciso indicar también, que los trabajadores encuestados expresaron que casi nunca o nunca la institución reconoce los méritos por el trabajo realizado, y que casi nunca o nunca se realizan acciones que mantengan buenas relaciones interpersonales entre los compañeros de trabajo. En razón a ello se recomienda que la entidad, conjuntamente con el área encargada, deben de coordinar las acciones a desarrollar, a fin de brindar los incentivos, las capacitaciones y reconocimientos a los trabajadores por su desempeño en el Centro Académico de Estudios Pre Universitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).