Importancia de la neurociencia emocional en la primera infancia
Descripción del Articulo
La investigación trata de la importancia de la neurociencia emocional en la primera infancia, para ello, se realizó la sistematización bibliográfica en función a los objetivos planteados, porque la infancia es un periodo decisivo para su formación integral. El cerebro como órgano fundamental y marav...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64172 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64172 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neurociencia Primera infancia Neuroplasticidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación trata de la importancia de la neurociencia emocional en la primera infancia, para ello, se realizó la sistematización bibliográfica en función a los objetivos planteados, porque la infancia es un periodo decisivo para su formación integral. El cerebro como órgano fundamental y maravilloso del sistema nervioso central, inicia los procesos de desarrollo en el vientre materno, continuando después del nacimiento, y consolidando funciones cada vez más especializadas en relación con el medio ambiente. La neuroplasticidad cerebral es irrepetible, cada vida es única en función a la genética y las experiencias que se viven en el entorno, producen cambios a través de las redes neurales durante el proceso de aprendizaje día a día. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).