El liderazgo transformacional en la gestión directiva de las instituciones educativas estatales del nivel secundaria

Descripción del Articulo

La presente monografía tiene como propósito determinar las características inherentes del liderazgo transformacional a emplearse en la gestión directiva de las instituciones educativas estatales de nivel secundaria. Mediante la investigación realizada se evidencio el problema de un débil liderazgo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Laguna, Lady Arline
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2114
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Transformacional.
Educación General
Descripción
Sumario:La presente monografía tiene como propósito determinar las características inherentes del liderazgo transformacional a emplearse en la gestión directiva de las instituciones educativas estatales de nivel secundaria. Mediante la investigación realizada se evidencio el problema de un débil liderazgo directivo en muchas instituciones educativas en nuestro país. Se realizó la formulación de los objetivos, así mismo la justificación e importancia del estudio. Se elaboró el marco teórico de manera pertinente. Finalmente se presentaron las conclusiones arribadas, que guardan coherencia con los objetivos propuestos, las cuales se mencionan a continuación: Las principales características del liderazgo transformacional para mejorar la gestión directiva de las instituciones educativas estatales del nivel secundario son las siguientes: Influencia docente, Motivación docente, Estimulación docente y Atención docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).