La evaluación como parte del proceso educativo permite recoger información de los niños y niñas en el nivel inicial.

Descripción del Articulo

La monografía propone ayudar a los docentes del Nivel Inicial, porque aborda el proceso de evaluación pedagógica de niños y niñas del nivel inicial. La evaluación desde una concepción formativa y crítica, es inherente del proceso pedagógico porque permite obtener información de los niños y niñas en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bocanegra Castillo, María Ramos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1155
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Niños y niñas
Aprendizajes
Proceso pedagógico.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La monografía propone ayudar a los docentes del Nivel Inicial, porque aborda el proceso de evaluación pedagógica de niños y niñas del nivel inicial. La evaluación desde una concepción formativa y crítica, es inherente del proceso pedagógico porque permite obtener información de los niños y niñas en su desarrollo y aprendizaje, estimando que sus éxitos y obstáculos son necesarios conocer; desde esta perspectiva, la evaluación ayuda a monitorear los aprendizajes, también elegir formas de apoyo adecuadas a las necesidades de cada niño o niña en particular. Presenta el marco conceptual del enfoque evaluativo asumido por el MINEDU, características principales en función de necesidades que debe satisfacerse en los niños y niñas, también estrategias e instrumentos recomendados para realizar este proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).