Desarrollo profesional en el área de educación física
Descripción del Articulo
Los hechos han demostrado que el ejercicio físico regular y sistemático es muy beneficioso para la prevención, el desarrollo y la recuperación de la salud. También es un medio para cultivar el carácter, la disciplina, tomar decisiones y seguir las reglas. Practicante en todos los ámbitos de la vida...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2571 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2571 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enseñanza física Recursos educativos Desarrollo neuromotor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Los hechos han demostrado que el ejercicio físico regular y sistemático es muy beneficioso para la prevención, el desarrollo y la recuperación de la salud. También es un medio para cultivar el carácter, la disciplina, tomar decisiones y seguir las reglas. Practicante en todos los ámbitos de la vida diaria. La educación física y el ejercicio son recursos educativos. Su similitud es que el ejercicio es más preciso y complejo que la educación física. Esto se ve favorecido por la investigación conjunta de los estudiantes de ciertos propósitos comunes y otros y completamente independientes de la acción. Por lo tanto, la actividad física tiene un efecto sobre El movimiento neurológico de los estudiantes. El movimiento perceptivo y la buena influencia del desarrollo deportivo es incuestionable, ya sea a través del juego como actividades de entretenimiento, como educación física científica o como deporte integrado a la sociedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).