Habilidades investigativas de docentes en la educación superior universitaria

Descripción del Articulo

La investigación es una actividad inherente a la educación superior, y en el docente de la educación superior la investigación forma parte esencial en el ejercicio de su labor educativa. Es mediante la aplicación de los pasos del método científico que el docente de educación superior analiza los div...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loza Arias, Ada
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64102
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación
Docencia universitaria
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación es una actividad inherente a la educación superior, y en el docente de la educación superior la investigación forma parte esencial en el ejercicio de su labor educativa. Es mediante la aplicación de los pasos del método científico que el docente de educación superior analiza los diversos fenómenos, situaciones problemáticas, etc., a fin de dar una respuesta o encontrar alternativas de solución a las mismas, o en otros casos mediante la investigación tecnológica busca satisfacer las necesidades de la población. En la actualidad, la SUNEDU (Superintendencia de Educación Superior Universitaria) exige que los docentes hayan alcanzado previamente el grado académico de Maestro que enseñan en el nivel universitario y les pide elaboración de trabajos de investigación. El presente trabajo académico tiene como propósito conocer y explicar la importancia del desarrollo de las habilidades investigativas y su aplicación en la labor docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).