MANEJO ACTUALIZADO EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA CON EL APOYO DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS ACTUALES EN LOS ALUMNOS DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA REGION DE ICA DURANTE EL PERIODO 2016

Descripción del Articulo

En una época que se caracteriza por la globalización y el aumento de la competencia internacional, es claro que la calidad de la educación determinará si en el futuro los alumnos tendrán las habilidades tecnológicas necesarias y la capacidad de adquirir nuevos conocimientos y de resolver nuevos prob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: OLIVA HUAMAN, MARCO ANTONIO
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/924
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación y Docencia Universitaria
Descripción
Sumario:En una época que se caracteriza por la globalización y el aumento de la competencia internacional, es claro que la calidad de la educación determinará si en el futuro los alumnos tendrán las habilidades tecnológicas necesarias y la capacidad de adquirir nuevos conocimientos y de resolver nuevos problemas para incrementar significativamente su competitividad en una economía global cada vez más integrada. Diversos investigadores exponen los beneficios que las tecnologías ofrecen en el aprendizaje y argumentan que el uso de éstas en la educación es una condición necesaria para ser líder en el siglo XXI, sin embargo, el cómo incorporarlas en la enseñanza como herramienta educativa constituye un gran reto. Se está dando un cambio en el paradigma de la enseñanza, el conductismo se está marchando para dar paso al constructivismo. Anteriormente, los cambios eran tan lentos que en las universidades que se formaba a las personas con la educación para toda su vida. Actualmente se hace necesaria una formación continua para lograr dar respuestas coherentes a las demandas del entorno. Por ello, se requieren habilidades de expresión, de resolución de problemas, de pensamiento crítico, de análisis y reflexión, todo lo cual es favorecido por el constructivismo. El presente trabajo consiste en una investigación realizada en el Universidad Privada de la Región de Ica, con base en ello se elabora una propuesta de introducción del uso de las herramientas tecnológicas a través de la implementación y evaluación de diversas estrategias didácticas adecuadas a las necesidades de los alumnos, maestros y de la misma institución, permitiendo mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje actual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).