Uso de materiales didácticos en el proceso de aprendizaje del área de matemática en los niños de 4 y 5 años del nivel inicial

Descripción del Articulo

"El presente trabajo de investigación lo hemos elaborado con la finalidad de determinar la relación que existe entre los materiales didácticos y su uso con relación al aprendizaje en el área de matemática; durante la investigación realizada se pudo percibir que mediante el uso de materiales did...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Godillo, Dalesi Irina
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2062
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos
Aprendizaje
Didáctica
Educación General
Descripción
Sumario:"El presente trabajo de investigación lo hemos elaborado con la finalidad de determinar la relación que existe entre los materiales didácticos y su uso con relación al aprendizaje en el área de matemática; durante la investigación realizada se pudo percibir que mediante el uso de materiales didácticos estos influyen de manera satisfactoria en los aprendizajes del área de matemática. " "Investigando a diversos autores, que hacen referencia a la influencia de uso de los materiales didáctico estructurados en el área de matemática, se coincide que: Según Ogalde donde refiere los materiales didácticos son modelos manipulables y fabricados expresamente para enseñar y aprender matemática. Donde cada tipo de material es diseñado para favorecer la adquisición de determinados concepto”. (Lecca y Flores, 2017)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).