La educación ambiental en el nivel inicial
Descripción del Articulo
La educación ambiental en educación inicial debe fomentarse con hábitos ambientales empezando lo antes posible ya que el desarrollo de la humanidad ha producido contaminación, esto es una preocupación mundial. Aparecieron diversas actividades este uso y consumo ha producido desechos contaminantes, e...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1873 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1873 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Involucrar Conservar Ambiente. Educación General |
Sumario: | La educación ambiental en educación inicial debe fomentarse con hábitos ambientales empezando lo antes posible ya que el desarrollo de la humanidad ha producido contaminación, esto es una preocupación mundial. Aparecieron diversas actividades este uso y consumo ha producido desechos contaminantes, es un reto en la educación de fomentar la conciencia ecológica a los ciudadanos e involucrarlos a conservar el medio ambiente que nos queda debemos empezar desde la educación del nivel inicial, con el objetivo general: justificar la necesidad de educar en el nivel inicial sobre la conservación del medio ambiente, con los objetivos específicos: Fomentar la conciencia ambiental en su entorno social y sugerir actividades que favorezcan la conservación del medio ambiente involucrando a los agentes educativos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).